El desafío de los equipos que teletrabajan.

El homeworking no es nuevo. Hace más de una década que muchas empresas lo han empezado a implementar. Ayuda a descomprimir las calles y oficinas, resulta redituable para muchas compañías y, fundamentalmente, es un importante salario emocional para los colaboradores que, en un alto porcentaje, valoran positivamente no tener que trasladarse a la oficina y conjugar el tiempo laboral con el familiar.
Sin embargo, no todos los equipos están acostumbrados a esta modalidad que representa un nuevo desafío, especialmente para los líderes acostumbrados a tener a todos sus colaboradores cerca y verlos cumplir con sus 8 horas de trabajo.
Las circunstancias internacionales nos están empujando a adoptar el homeworking y acostumbrarnos de golpe.
Les dejamos a continuación algunos tips que pueden servirles a quienes estén empezando a implementar esta modalidad:
Si te toca trabajar desde tu casa:
- Busca un espacio que sea TU ESPACIO LABORAL. Puede ser una habitación o simplemente un escritorio. Lo importante es que allí puedas tener tus materiales de trabajo para no invadir toda tu casa con ellos y, a su vez, para no tener que guardarlos cada vez que terminás una jornada laboral.
- Establecete RUTINAS de trabajo: vestite con comodidad, pero como para ir a trabajar para que tu cerebro y entorno entiendan que es eso lo que vas a hacer, aunque el contexto sea otro. Planteate horarios para hacer tus tareas laborales y otros para las cuestiones domésticas.
- Si vivís en familia, hablá con ellos sobre tu nueva realidad laboral (todas las veces que sea necesario). Es importante que tanto las parejas como los hijos entiendan que el hecho de que trabajes en casa tiene sus beneficios porque, por ejemplo, podrás almorzar con ellos, pero que el resto de la jornada no podés ocuparte de cuestiones domésticas porque sino se van a dilatar tus tareas y probablemente estés hasta más tarde trabajando para poder cumplir con todo…
- No sientas que tenés que estar todo el tiempo reportándote para que tus superiores sepan que estás trabajando. Si cumplís con tus objetivos en tiempo y forma, ellos sabrán que lo estás haciendo.
Si te toca liderar equipos que teletrabajan:
- Definí objetivos a corto plazo (por ejemplo semanales) y las metas puntuales que debe cumplir cada colaborador. Esta modalidad de trabajo te permitirá no estar tan pendiente del cumplimiento del horario.
- Gestioná correctamente los canales de comunicación: nuestro consejo…
- Teléfono: para cuestiones urgentes o muy importantes (las que requieren una conversación).
- Mail: para aspectos que deban quedar documentados.
- Chat o WhatsApp: para comunicaciones concretas y resolución rápida de tareas.
- No te preocupes por ver a tu equipo “conectado” o “cumpliendo horarios”. Asignales todas las tareas que pueden y deben cumplir en un día o semana (dependerá del colaborador y el tipo de tarea) y confiá en ellos.
Y no te olvides: todo nuevo desafío genera incertidumbre y a su vez abre la oportunidad de descubrir muchas cosas nuevas. En este caso, nos está invitando a probar una forma de trabajar distinta que puede sumar a nuestra vida personal y profesional.
Karen Strauss
Lic. en letras UBA
Especialista en Coaching
Socia fundadora de SÍGNICA